PEP - Programa de la Escuela Primaria
¿Qué es el PEP?
El PEP ofrece un marco curricular transdisciplinario y basado en la indagación que desarrolla la comprensión conceptual. Se trata de un enfoque educativo centrado en el estudiante para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. El PEP se nutre del aporte de la mejor investigación educativa, y de las experiencias y el liderazgo de pensamiento en materia de educación de los Colegios del Mundo del IB. (https://www.ibo.org/es/)
El PEP en Andino School
El Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB en Andino Cusco International School ofrece una propuesta educativa integral centrada en la indagación como metodología principal. Los estudiantes exploran conceptos significativos a través de investigaciones que fomentan el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la autogestión y la investigación autónoma.
Este enfoque promueve el desarrollo de los atributos del perfil del IB, como la mentalidad abierta, el pensamiento reflexivo y la solidaridad. Alienta a los estudiantes a reconocer y valorar sus conocimientos, la comprensión conceptual, las habilidades y las cualidades personales como un todo interconectado.

La Transdisciplinariedad en el PEP
En el Programa de la Escuela Primaria (PEP) la transdisciplinariedad es el eje central del aprendizaje. Este enfoque permite que los estudiantes trabajen en Unidades de Indagación que integran diversas disciplinas, como ciencias, matemáticas, lenguaje y estudios sociales, rompiendo las barreras entre las asignaturas tradicionales.
El programa de indagación se organiza en torno a seis temas transdisciplinarios:
- Quiénes somos
- Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio
- Cómo nos expresamos
- Cómo funciona el mundo
- Cómo nos organizamos
- Cómo compartimos el planeta
Estos temas ofrecen a los estudiantes experiencias de aprendizaje auténticas, donde pueden explorar problemas de la vida real. A través de este enfoque holístico, investigan conceptos clave y establecen conexiones entre diferentes áreas del conocimiento, promoviendo un aprendizaje conceptual significativo.
Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de su aprendizaje, lo que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y una comprensión profunda de su entorno, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar desafíos.
Enfoques de Aprendizaje: Fomentamos el desarrollo de habilidades esenciales.
Todos los programas del IB ayudan a los estudiantes a desarrollar:
- Habilidades de pensamiento
- Habilidades de comunicación
- Habilidades de investigación
- Habilidades de autogestión
- Habilidades sociales
Las habilidades de los enfoques de aprendizaje permiten a los estudiantes gestionar su propio proceso educativo. Los docentes del PEP crean oportunidades colaborativas para desarrollarlas, dentro y fuera del programa de indagación. Este desarrollo respalda los principios del IB, que fomentan un aprendizaje activo y continuo.


Agencia, autoeficacia y acción en el PEP
En el Programa de la Escuela Primaria (PEP), se enfoca en que los estudiantes reflexionen sobre sus preguntas y den respuestas significativas, promoviendo un aprendizaje activo. Esto les permite identificar y proponer soluciones a problemas reales desde una perspectiva local y global. Además, se fomenta la autogestión, alentando la responsabilidad sobre su aprendizaje y el bienestar de los demás.
Al desarrollar estas habilidades, los estudiantes se convierten en agentes de cambio, preparados para contribuir positivamente a su comunidad y al mundo, con confianza y conciencia para actuar como ciudadanos globales.
El PEP en Inicial
En Andino School, implementamos el Programa de la Escuela Primaria (PEP) del Bachillerato Internacional, centrado en la indagación. Este enfoque promueve habilidades de pensamiento, comunicación, autogestión e investigación, y utiliza herramientas como rutinas de pensamiento, material concreto y rúbricas para un aprendizaje significativo.
Cada unidad de indagación se adapta a las necesidades de los estudiantes, incorporando la diferenciación. Esto les permite explorar temas relevantes, formular preguntas y aplicar lo aprendido en contextos reales, promoviendo la acción y preparándolos para ser ciudadanos globales responsables.


El PEP en Primaria
En Andino Cusco International School, el currículo del PEP se enfoca en un aprendizaje transdisciplinario que conecta diversas disciplinas, ayudando a los estudiantes a comprender el mundo de manera integral. A través de la indagación, investigan temas globales y locales, desarrollando una comprensión profunda de conceptos clave y aprendiendo a aplicarlos para resolver problemas en distintos contextos.
La indagación fomenta la curiosidad, fortalece el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas. Implementamos evaluación formativa con portafolios, rúbricas y reuniones tripartitas, lo que permite a los estudiantes reflexionar sobre su proceso de aprendizaje. La diferenciación asegura que cada estudiante reciba el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial, promoviendo una educación activa y relevante.
Exposición del PEP (PYP Exhibition)
La Exposición del PEP en Andino School es el punto culminante de la experiencia educativa, donde los estudiantes demuestran los atributos, habilidades y actitudes adquiridos durante su formación. Este proceso involucra una indagación en la que exploran temas relevantes que impactan tanto a su comunidad local como al contexto global. A través de esta experiencia, desarrollan habilidades de investigación, comunicación y pensamiento crítico, mientras aprenden a proponer soluciones efectivas a problemas reales.
La Exposición brinda a los estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre su papel como agentes de cambio, mostrando su capacidad para generar impacto en su entorno y contribuir de manera significativa al mundo.
