Contacto e información
Quiero contactar sobre…
Buscamos personas u organizaciones que deseen colaborar con el colegio apoyando financieramente nuestro programa de becas para estudiantes de bajos recursos u otros de los proyectos de acción social de nuestra comunidad educativa. Los interesados en colaborar pueden escribir a: convocatoriacolaboradores@andinoschool.edu.pe
Buscamos relacionar a nuestros estudiantes con programas o personas que puedan apoyar sus iniciativas. Ellos realizan diversos programas de acción social y buscamos vincularlas y vincularlos con diversas organizaciones o personas que ayuden a gestionarlos. Los interesados en aportar con ideas o contactos pueden escribir a: convocatoriacolaboradores@andinoschool.edu.pe
Estamos siempre a la búsqueda de excelentes profesionales que cumplan los siguientes requisitos: estudios universitarios, ser una persona ética, puntual, responsable, comprometida, con vocación de servicio, innovadora, dinámica, creativa, flexible, con capacidad de adaptación, excelente manejo de aula, preocupación en la mejora continua y tolerancia al trabajo bajo presión. Además, manejo de herramientas informáticas y excelente nivel de comunicación oral y escrita en español, inglés y/o quechua.
Se ofrece una oportunidad valiosa de ser parte de una experiencia profesional de nivel internacional, capacitación en metodología de avanzada y excelente ambiente de trabajo.
¡También buscamos psicólogos y carreras afines!
Comuníquense a: convocatoriacolaboradores@andinoschool.edu.pe
Solicite información sobre admisión
Preguntas frecuentes
¿A qué edades atienden?
Se ofrece atención en las siguiente aulas:
Preschool – 3 años
Pre-Kinder – 4 años
Kinder – 5 años
De primero a sexto de primaria
De primero a cuarto de secundaria
Primer año del Diploma de Bachillerato Internacional – quinto de secundaria y Segundo año del Diploma de Bachillerato Internacional – año adicional
¿Cómo se da la enseñanza de inglés?
Cantidad de inglés
Expectativa
Preschool (3 años)
Clases diarias.
Introducción al idioma, enfocándose en la conciencia fonológica y el uso de rutinas para incluir vocabulario y frases cortas en inglés durante las interacciones
Pre-Kinder y Kinder ( 4 y 5 años)
Entre 10 y 12 horas semanales.
Durante la jornada escolar, los estudiantes reciben una parte importante de su instrucción en inglés, utilizando el método fonético-sintético Jolly Phonics como herramienta principal para sentar las bases de la lectoescritura y la pronunciación en inglés.
1ro - 6to (6 - 11 años)
15 horas semanales.
Los estudiantes reciben clases de Ciencia y Tecnología, Personal Social en Inglés. En los primeros niveles, se continúa trabajando con el método Jolly Phonics para fortalecer la lectoescritura. Además, se emplea contenido en inglés alineado con los lineamientos del Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB, complementado con el uso de los libros de Cambridge.
7mo - 10mo (12 - 15 años)
5 horas semanales de inglés.
En este nivel, los estudiantes consolidan gradualmente sus conocimientos del idioma y tienen múltiples oportunidades para aplicar las habilidades receptivas y productivas. Los estudiantes de Décimo Grado y Diploma 1 son invitados a obtener la certificación Cambridge en los niveles B1 y B2.
Diploma 1 y 2 (16- 17 años)
5-6 horas semanales.
Los estudiantes se preparan para rendir evaluaciones internacionales del Programa del Bachillerato Internacional, demostrando su dominio del inglés. Los estudiantes producen textos complejos como ensayos, monografías, análisis orales de obras literarias y participan en debates en inglés. Además, rinden las evaluaciones externas del Programa del Bachillerato Internacional.
¿Cuáles son las ventajas del Bachillerato Internacional (IB)?
El Bachillerato Internacional es un programa educativo reconocido mundialmente, diseñado no solo para preparar a los estudiantes en el ámbito académico, sino también para dotarlos de las habilidades necesarias para afrontar los desafíos de la vida adulta. A través de su riguroso enfoque académico, el IB permite a los estudiantes desarrollar un perfil integral que los prepara para el éxito tanto en la universidad como en su futura vida profesional.
Una de las principales ventajas del Bachillerato Internacional es su enfoque en la educación global y multicultural. Al participar en este programa, los estudiantes no solo adquieren conocimientos en diversas disciplinas, sino que también tienen la oportunidad de explorar y comprender diferentes culturas y perspectivas. Esto fomenta en ellos una mentalidad abierta, convirtiéndolos en ciudadanos del mundo más conscientes y empáticos, cualidades esenciales en un mundo cada vez más interconectado.
Nuestro Colegio ofrece dos programas del IB:
Programa de la Escuela Primaria: Está diseñado para fomentar el desarrollo integral del niño tanto en lo académico como en aspectos sociales, emocionales y culturales. Este programa promueve el aprendizaje a través de una metodología centrada en la indagación y el pensamiento crítico, donde los estudiantes exploran temas importantes y relevantes a nivel local y global.
Programa del Diploma: Su objetivo principal es preparar a los estudiantes para la educación superior y el éxito profesional, al mismo tiempo que los forma como ciudadanos globales comprometidos, críticos y éticos. PD está compuesto por seis grupos de asignaturas que abarcan una amplia gama de disciplinas, lo que les permite desarrollar un conocimiento equilibrado.
Al finalizar el primer año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, los estudiantes deben postular para ser admitidos en el segundo año, un proceso que se basa tanto en su desempeño académico como en sus actitudes y comportamientos. No hay un número predeterminado de seleccionados, ya que la decisión final es tomada en conjunto por los docentes de cada asignatura y la coordinación del programa, garantizando una evaluación integral de cada estudiante.
Este proceso de postulación está acompañado y supervisado de cerca por el Coordinador del Programa desde el inicio, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario a lo largo de todo el proceso.
En el segundo año del Programa del Diploma, los estudiantes deben cumplir con los exámenes internacionales y entregar los trabajos requeridos para poder obtener la certificación internacional. Los exámenes se realizan en noviembre, y los resultados se publican aproximadamente un mes después, definiendo su éxito en el programa y su acceso a la certificación internacional.
Leer más:
«El Bachillerato Internacional» >
«Las habilidades del Diploma» >
«El PEP»
¿Cómo es la enseñanza de valores?
Como escuela del mundo del Bachillerato Internacional, desarrollamos un perfil que consta de 10 atributos, los cuales guían nuestra forma de aprender, enseñar y proceder más allá de las aulas. Estos atributos constituyen nuestro perfil IB.
Somos un colegio laico, donde no se enseña ninguna religión. Nuestra formación en valores y el estudio de diversas religiones del mundo, ofrecen una perspectiva amplia y respetuosa que sustituye el tradicional curso de religión.
¿Cómo usan la tecnología?
Ofrecemos educación híbrida que permite a los estudiantes complementar las actividades presenciales con el uso de plataformas tecnológicas desde casa, en horarios de educación asincrónica.
Desde el nivel inicial, nuestras aulas están equipadas con herramientas tecnológicas como computadoras, televisores, proyectores, etc.
Muchas de las actividades de aprendizaje se envían a través de Internet y se usan diversas plataformas virtuales de aprendizaje desde temprana edad.
En secundaria, cada estudiante lleva una laptop diariamente. Aunque una parte de los cursos se realiza usando la computadora, mantenemos un equilibrio con estrategias de enseñanza no tecnológicas para un aprendizaje completo.
El Colegio ofrece conexión a Internet, controlado en función de las necesidades de cada curso. Sin embargo, no se permite el uso de celulares, promoviendo el desarrollo de habilidades interpersonales.
En situaciones extraordinarias se ofrece educación virtual a través de diversas plataformas de aprendizaje. Disponemos de AULA VIRTUAL ANDINO para garantizar la llegada adecuada a cada estudiante.
¿Los docentes son cusqueños?
Nuestros docentes tienen diversas procedencias, contamos con profesores cusqueños, así como de otras ciudades del Perú y de diferentes nacionalidades. Esta diversidad en nuestra comunidad internacional enriquece la variedad lingüística y cultural de nuestra escuela.
Nuestro equipo de trabajo >
¿Qué ventajas tiene el Campus de Cachimayo?
La ubicación fuera de la ciudad y en una zona de aire puro es beneficiosa para toda nuestra comunidad educativa. El diseño y la construcción de nuestro nuevo campus ofrecen cómodos ambientes de aprendizaje y zonas de recreación y deporte, además de vincularnos con la naturaleza.
Nuestro campus >
¿Cómo les va a los egresados de ACIS?
Nuestros egresados y nuestras egresadas se encuentran estudiando en diversas universidades del Cusco, así como en otras ciudades del Perú y del mundo. Ellos y ellas nos refieren que, además de éxitos académicos, observan logros y metas personales.
Nuestros egresados >
¿Cuáles son las fechas de postulación y admisiones?
Se reciben traslados hasta el mes de septiembre, en función de las vacantes disponibles.
La postulación para el 2023 inicia en la segunda semana de agosto y se continúa atendiendo postulaciones en los grados donde se cuente con vacantes.
Las postulaciones se atienden por orden de llegada.
¿Qué evalúan para ingresar?
Entrevista de ingreso a familias (para todos los grados). Nuestro proceso de admisión busca incorporar a nuestra comunidad a familias con las que trabajemos de la mano y compartan nuestra filosofía.
Exámenes de ingreso para postulantes (de segundo grado a mayores). En el aspecto académico se evalúan las áreas de comunicación, matemática e inglés para saber si los retos académicos del Colegio se adecúan a los conocimientos y habilidades previas.
En el área de psicopedagogía se evalúa el potencial de aprendizaje (fuera del aspecto académico) y aspectos emocionales.
¿Cuándo se pueden hacer traslados?
Se reciben traslados hasta el mes de septiembre, dependiendo de las vacantes disponibles con las que contamos, y de haber aprobado el proceso de evaluación respectivo.
¿Tienen servicio de transporte o movilidad?
El Colegio coordina un servicio de buses que cubre todos los distritos de Cusco y también Urubamba, este servicio funciona con un sistema de paraderos y acompañantes de ruta. Adicionalmente, existen servicios de movilidades externas que se encuentran registradas con nosotros y que ofrecen el servicio de recojo casa por casa.
Este servicio podrá variar en función de la presencialidad o semopresencialidad del servicio educativo que se ofrezca.
Servicio de transporte >
¿Cuándo son las convocatorias para docentes y trabajadores o trabajadoras de ACIS?
Normalmente se abren los concursos de plazas en octubre; pero depende de las plazas disponibles. Pueden enviar su CV a convocatoriacolaboradores@andinoschool.edu.pe, en cualquier momento del año.